top of page

Mercadotecnia Voraz



Cuando entenderán los muy apasionados al ciclismo de montaña en todas sus modalidades, que el tema de la industria ciclista. Es un negocio, y muy lucrativo por cierto, que las marcas viven de vender bicicletas y no de ganar "campeonatos", Yo se que es polémico el tema y que a muchos no les va a gustar pero es la realidad. Así que deja de defender una marca u otra. En cuantas discusiones no eh estado donde los participantes defiende a muerte su marca, incluso se han dejado de hablar por ese tema, cuando a las marcas creo que si los vieran se doblarían de risa de ellos.

Bueno vamos al tema, el negocio de la industria ciclista es la venta de bicicletas y año con año, su mercadotecnia te hace pensar que la misma bicicleta que les compraste el año pasado ya no te servirá este año, o ya salió la nueva con mejoras y comprarte esta nueva bici te hará mejor ciclista, o te hará subir o bajar mas rápido. Te bombardean con estudios científicos, con vídeos impresionantes de sus rider`s ganando campeonatos, vídeos inspiracionales que te harán pensar y creer que realmente necesitas esa bicicleta, buscas motivos que justifiquen que realmente la necesitas y ahí vas y la compras... 70, 80 90 100mil pesos bien invertidos, bien por ti. Objetivo cumplido de la marca, ya tienes la nueva XXXXX Mod. 2020. Y ahí vas bien orgulloso, hasta te compraste el jersey que le combina y en la tienda también te metieron los guantes jaja. ni modo, todo sea por estar en el top 10 en la próxima carrera o la atracción en la próxima rodada. llega la rodada y madres sigues siendo el ultimo en subir y el ultimo en bajar. Madres. que paso? donde estuvo el error, donde esta todo lo que te prometieron en la tienda? que le paso a esas llantas de gran grip y prestaciones, y a la suspensión de ultima generación? la geometría? el carbón era defectuoso. No en realidad no, lo que pasa es que aunque cambiaste de bici, tu sigues siendo el mismo, es como si pensar que comprando la guitarra Estratocaster de Erik Clapton vas a tocar como el. Ejemplo: Conozco a Ricardo Peredo, ganador de varios seriales de DH o carreras de enduro, cuando lo conocí corría para Rocky mountain, ganaba todas las carreras, después corrió para CUBE, ganaba todas, ahora corre para Trek y gana todas, y si mañana corriera para Scott también ganaría, entonces que es, el indio o la flecha? Bueno ya sabes a lo que quiero llegar, decirte que al menos que no seas el top 10 de la UCI la bicicleta no será un factor para que seas mejor o peor ciclista. También es bien chistoso ver como las tiendas anuncian en sus redes sociales los grandes desarrollos de las marcas que venden esta bien, es parte de la venta (Nadie vende pan frió) y parte de dar a conocer sus productos, lo que no se vale es que te digan casi como decreto que su marca es la líder, que su marca esta a años luz de la competencia, lo que hacen solo es confundir al consumidor haciéndole creer que lo necesitan, misma mercadotecnia pero a otro nivel. En realidad a los que nos gusta el ciclismo y las bicicletas disfrutamos el fin y no los medios, salir al bosque, sentir la libertad y el aire golpeando tu cara, reir con amigos y descubrir lugares nuevos, nada tiene que ver con marcas o precios de las bicis. siempre la mejor bicicleta sera la tuya, la que uses en este momento.

Debes de conocer que tipo de ciclismo haces a que nivel, y que es lo que buscas, no necesariamente la mejor bicicleta es la mejor para ti, investiga, ve a tiendas donde realmente sean ciclistas y te asesoren lo que seria lo mejor para ti dependiendo tu modalidad, tu peso, tu tipo de conducción y mas.

 
 
 

Comments


Visita nuestra tienda
bottom of page