Que buscar en un casco para bicicleta
- NXT Adventure
- 25 ago 2021
- 2 Min. de lectura
Uno de los elementos más importantes a la hora de practicar MTB es el casco. Llevarlo puede ser crucial para salir más o menos perjudicados en caso de accidente, nosotros recomendamos llevarlo en cualquier desplazamiento, ya que nuestra cabeza es la herramienta más importante de nuestro cuerpo y al mismo tiempo la más frágil. Compra lo mejor que puedas comprar para protegerla. No escatimes en la mejor protección que puedas pagar.
Para el MTB los cascos cuentan con infinidad de ramas, algunas requiriendo de un diseño más ligero y otros que brinden mayor protección. Para las disciplinas más extremas existen modelos Full-face con protección en el mentón, son preferidos por quienes practican downhill y otras disciplinas que requieren mayor protección.
Características principales del casco

Caparazón – Ayuda a mantener los pedazos del recubrimiento unidos en caso de que se rompa durante un impacto. Además, ofrece protección contra perforaciones y ayuda a que el casco se deslice sobre el camino al sufrir una caída.
Recubrimiento - Generalmente fabricado en espuma de poliestireno expandido, tiene la función de disipar la energía del impacto.
Sistema multidireccional de protección contra impactos - Sistema diseñado para desacelerar la rotación del cerebro de forma menos aparatosa
Ventilación – la ventilación ayuda a mantener tu cabeza fresca al permitir la circulación de aire mientras se está en movimiento. Cuando buscas un casco para bici es importante considerar las condiciones que enfrentarás en tus trayectos y elegir uno con ventilación adecuada.
Correas ajustables
Visera
La talla adecuada
Las marcas suelen ofrecer sus cascos por tallas (extra chica, chica, mediana, grande, extra grande), cada una con un rango de medidas. Si tus medidas se encuentran entre dos rangos de tallas, la recomendación es ir por la talla más pequeña para lograr un mejor ajuste.

Ajuste adecuado
Lo importante al probarte un casco es que se ajuste a tu cabeza cómodamente y que no se balance de un lado a otro. Cuidar que el casco quede a una altura adecuada, 2 dedos de tus cejas. Es importante mantener una buena visibilidad y proteger tu frente al momento de caer. Los ajustes de las correas deberán de formar una “V” bajo tus orejas sin lastimarte.
Busca un casco que vaya con tu estilo
Cuándo debes reemplazar tu casco
Si sufriste un impacto considerable es recomendable reemplazar el casco por uno nuevo, ¡aun cuando no haya daño aparente!
Los fabricantes recomiendan cambiar de casco cada 5 años, ya que los rayos UV y la contaminación pueden deteriorar algunos de los materiales del casco.
Cuidados del casco
No guardes el caso en lugares calientes o cerca de fuentes de calor.
No utilices solventes para limpiar tu casco, un trapo húmedo y jabón son más que suficiente. Las almohadillas pueden ser retiradas y lavados apartes.
Evita prestar tu casco. Siempre es bueno saber el uso exacto e impactos a los que pudo haber estado expuesto.
Comments